Información relacionada


Cómo mejorar el sueño después de un traumatismo cerebral

Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es una sacudida repentina en la cabeza que cambia el funcionamiento del cerebro. Puede ocurrir por:

  • Un golpe en la cabeza

  • Una explosión

  • Un movimiento repentino de la cabeza que hace que el cerebro se mueva dentro del cráneo

  • Una bala o un fragmento que entra en el cerebro

  • Una caída

  • Una pelea o un combate

  • Lesión deportiva

  • Un accidente automovilístico

El TCE es más común en hombres que en mujeres. También es más probable que ocurra en personas menores de 25 años. 

El TCE puede causar muchas alteraciones en el cerebro. El cerebro de cada persona es diferente. Por eso, los síntomas pueden ser diferentes a los de los demás. Los síntomas pueden incluir cambios en la forma en que siente, actúa, piensa y se mueve. La dificultad para dormir es un síntoma que afecta a muchas personas con TCE. Aproximadamente 6 de cada 10 personas con TCE tienen este problema.

Por qué el TCE causa problemas para dormir 

Tener un TCE puede causar problemas para dormir por muchas razones. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Lesión directa en las zonas de sueño en el cerebro

  • Cambios en la melatonina, una hormona cerebral que regula el sueño

  • Otros tipos de lesiones

Otros problemas y algunos síntomas comunes del TCE también pueden dificultar el sueño. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Abuso de drogas y alcohol

  • Problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad

  • Sueño durante el día (porque puede terminar durmiendo siestas durante el día)

  • Dolor de cabeza y otros tipos de dolor

Tipos de problemas del sueño con el TCE

Si se está recuperando de un TCE, es posible que tenga lo siguiente:

  • Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido (insomnio)

  • Despertarse con frecuencia y facilidad (tiene un sueño liviano)

  • Imposibilidad de volver a conciliar el sueño

  • Dificultad para obtener suficiente oxígeno mientras duerme (apnea del sueño)

  • Dormirse repentinamente sin ningún control (narcolepsia)

  • Caminar o moverse mientras duerme sin ser consciente de ello (sonambulismo) 

Por qué el sueño es importante para recuperarse de un TCE 

El cerebro necesita dormir para recuperarse de un TCE. No dormir lo suficiente puede empeorar muchos otros de los síntomas del TCE. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Cansancio extremo (fatiga)

  • Confusión

  • Dolor

  • Depresión

  • Ansiedad

  • Cambios de estado de ánimo

  • Problemas de memoria 

Ayuda para los problemas del sueño causados por un TCE

El insomnio después de un TCE puede durar un tiempo. Se pueden presentar junto con la depresión. También puede tener dificultad para hacer las actividades diarias. Si los síntomas empeoran o duran más de unas pocas semanas, comuníquese con el proveedor de atención médica. Pueden aconsejarle lo siguiente:

  • Un tipo de terapia de conversación llamada terapia conductual

  • Antidepresivos

  • Medicamentos para mantenerlo despierto durante el día

En la mayoría de las personas, los medicamentos para dormir no funcionan para los problemas de sueño causados por un TCE. Muchos medicamentos para dormir, incluidos los de venta libre, pueden empeorar el TCE. No tome ningún medicamento ni ayuda para dormir hasta que hable con el proveedor.

La mejor manera de tratar los problemas del sueño causados por un TCE es mediante hábitos de sueño saludables. Eso significa lo siguiente:

  • Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

  • No consumir cafeína, alcohol y nicotina.

  • Hacer algo de ejercicio y tomar sol todos los días. Esto permite restablecer el reloj interno.

  • Descansar durante el día. Pero no dormir más de 20 minutos.

  • No hacer ejercicio ni comer una comida abundante en las horas previas a acostarse.

  • Mantener su habitación en silencio, oscura y a una temperatura agradable.

  • No usar dispositivos electrónicos, como el televisor o la computadora, al menos 30 minutos antes de acostarse.

  • No permanecer despierto en la cama si tiene dificultad para conciliar el sueño. En su lugar, levántese y haga una actividad relajante durante un rato.

Los problemas del sueño son frecuentes después de un TCE. Si los hábitos de sueño saludables no ayudan, hable con el proveedor. Es posible que le recomiende métodos de relajación. O puede probar la terapia de conversación si tiene un problema de salud mental, como depresión o ansiedad.  

Dormir bien puede ayudar a que el cerebro se recupere. El proveedor puede ayudar a que logre el descanso que necesita.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

Approval Date: 08/24/2020
Approval Code: HSH21071