Información relacionada


Vivir con un stent de la arteria carótida

¿Qué es un stent de la arteria carótida?

La colocación de un stent de la arteria carótida es un procedimiento para abrir la arteria carótida cuando esta se estrechó. Las dos arterias carótidas del cuello llevan sangre hasta el cerebro. Un stent es un tubo pequeño de malla metálica. Permite mantener abierta la arteria para que la sangre pueda fluir libremente. Durante el procedimiento, el proveedor de atención médica le insertará un tubo delgado y largo (llamado catéter) en una arteria. Esto le permite al proveedor mover los instrumentos por la arteria para colocar el stent. La colocación del stent se hace con un procedimiento llamado angioplastia. Para la angioplastia, el proveedor infla un pequeño balón en la punta del catéter en la parte obstruida de la arteria. El balón inflado comprime la placa contra la pared de la arteria. Esto permitirá abrir la arteria para un mejor flujo de la sangre. Luego, el proveedor coloca el stent para mantener la arteria abierta. 

¿Por qué se coloca un stent en la arteria carótida?

La colocación de un stent en la arteria carótida se realiza para reestablecer el flujo de sangre al cerebro y prevenir un ataque cerebral. Si la arteria se estrecha, puede ocurrir un ataque cerebral. También puede suceder si se forma un coágulo de sangre en la arteria. Esto puede obstruir el flujo de sangre hacia un parte del cerebro.

¿Cómo se coloca un stent en la arteria carótida? 

El proveedor le hablará durante el procedimiento, por lo que usted permanecerá despierto todo el tiempo.

Colocación del catéter

  • Un miembro del equipo quirúrgico limpiará la piel en la sitio de la inserción con un líquido antiséptico. El médico le colocará anestesia local. 

  • El proveedor le hará un orificio pequeño (punción). Por lo general, se realiza en la arteria femoral en la ingle. O bien, puede usarse una arteria del brazo o del cuello.

  • Luego, le insertará una funda o sonda introductora en la punción.

  • Después, introducirá el catéter en la vaina. El proveedor usará radiografías como guía para desplazar el catéter a través de la sonda por la aorta hasta llegar a la arteria carótida.

  • Se le realizará un angiograma de la arteria carótida. Este procedimiento consiste en una prueba que usa rayos X y un fluido especial (medio de contraste). Esto le permite al proveedor encontrar las obstrucciones u otros posibles problemas en las arterias carótidas. El proveedor inyectará un medio de contraste dentro de la arteria para ver cuál es la porción estrecha mediante rayos X. Podría sentir calor que sube hacia la cabeza apenas le inyecten el medio de contraste. También podría pensar que ve luces destellantes. Esto es normal y dura solo unos pocos segundos. Informe al proveedor de inmediato si continúa.

Colocación del filtro

Un filtro u otro dispositivo de protección previene que el torrente sanguíneo arrastre trozos pequeños de placa hasta el cerebro y causen un ataque cerebral. El proveedor usa el catéter para colocar el filtro sin abrir en la arteria. Lo empuja hasta atravesar la zona estrechada. Luego, se abre el filtro. Este queda fijo durante todo el procedimiento. Si el estrechamiento es muy grave, es posible que el proveedor necesite ensanchar la arteria antes de colocar el filtro.

Apertura de la arteria

El proveedor abrirá o expandirá la arteria estrechada si la luz no es suficiente para permitir el paso del stent. Esto se logra mediante una angioplastia con balón:

  • El proveedor guía un catéter con punta de balón desinflado hacia la zona que debe ensancharse.

  • Luego, se infla el balón. Esto empuja y abre la arteria. Es posible que se deba inflar y desinflar el balón varias veces para abrir la arteria.

  • Una vez finalizado el procedimiento, el proveedor desinfla y retira el balón.

Colocación del stent

  • Un stent es un tubo pequeño de malla metálica que se usa para expandir una arteria estrecha y mantenerla abierta.

  • El proveedor guía el stent a través del catéter hasta el sitio del estrechamiento. Luego, se expande el stent mediante una angioplastia con balón. Es posible que sienta un dolor leve en el cuello durante el procedimiento.

  • Luego, el proveedor retira el catéter y el balón. Se deja el stent colocado.

Corte transversal de la arteria carótida con un stent para mantenerla abierta.

Evaluación de los resultados

Le realizarán otro angiograma para compararlo con el que se hizo al inicio del procedimiento. Esto es para ver si el flujo de sangre mejoró. Una vez que el proveedor considere que el resultado es el adecuado, se retiran el filtro y otros instrumentos y se cierra el sitio de inserción.

Riesgos y posibles complicaciones

Los riesgos de este procedimiento incluyen los siguientes:

  • Ataque cerebral

  • Sangrado en el sitio de la punción

  • Dolor de cabeza

  • Sangrado en el cerebro

  • Coágulo de sangre en el sitio de la punción

  • Presión arterial baja

  • Coágulo de sangre en el vaso tratado

  • Reacción al medio de contraste

  • Trastornos del ritmo cardíaco, tal como frecuencia cardíaca lenta

  • Nueva obstrucción de la arteria y posible necesidad de repetir el tratamiento

  • Daño renal

  • Ataque al corazón

  • Muerte

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

Approval Date: 08/24/2020
Approval Code: HSH21071