Información relacionada


¿Qué es una urostomía?

La urostomía es una cirugía que se hace para que el cuerpo pueda expulsar la orina de otra forma. Se realiza cuando existen trastornos o daños de la vejiga. Durante la cirugía, el cirujano hace que pase parte de las vías urinarias o parte del tubo digestivo a través de la pared abdominal. Se hace una abertura pequeña, llamada estoma, en el abdomen. Esto permite expulsar la orina y la mucosidad del cuerpo.  La urostomía puede hacerse de cualquiera de las formas descriptas a continuación. 

Las vías urinarias

A través de las vías urinarias, se expulsa el deshecho líquido que se conoce como orina. Las vías urinarias tienen muchas partes. Están compuestas por dos riñones, dos conductos llamados uréteres, la vejiga y otro conducto llamado uretra.

Los riñones filtran las sustancias de desecho y el exceso de agua de la sangre. Así se forma la orina. Los dos uréteres llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga. La vejiga almacena la orina. La uretra expulsa la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo.

Sistema urinario donde pueden verse los riñones, los uréteres, la vejiga, la uretra, los ganglios linfáticos y la posición del útero y la próstata.

Tipos comunes de urostomías

Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Conducto ileal.  Esta cirugía crea un pasaje (conducto) desde un segmento del íleon. Es la última parte del intestino delgado. La orina se elimina del cuerpo a través de este tubo. Uno de los extremos del conducto se sutura para cerrarlo. El otro extremo pasa por la pared abdominal para formar el estoma. Los uréteres se desconectan de la vejiga y se conectan a este conducto. La orina fluye a través de los uréteres hacia el conducto. Luego, la orina se elimina del cuerpo a través del estoma. Con esta cirugía, no se modifica la forma en la que se expulsan las heces. El conducto ileal es el tipo más común de urostomía.

  • Conducto de colon.  Esta cirugía es muy similar a la del conducto ileal. Pero, en este caso, el conducto se hace con un trozo del colon, en vez del íleon. El estoma es más grande, ya que el colon es más ancho que el íleon.

  • Ureterostomía.  En esta cirugía, se pasan los uréteres a través de la pared abdominal para formar uno o dos estomas pequeños. Los estomas son pequeños porque los uréteres son más estrechos que el íleon o el colon.

  • Desvío urinario cutáneo continente. Se puede crear una bolsa por debajo que la piel del abdomen usando tejido del estómago y los intestinos. La orina se almacena en la bolsa. Y se queda allí gracias a una válvula. En este caso, no debe usar una bolsa de drenaje externa. En cambio, se usa un tubo delgado (sonda) para vaciar la bolsa cuando es necesario.

  • Neovejiga ortotópica. En el caso de algunas personas, es posible crear una vejiga nueva a partir de una sección del intestino. La vejiga nueva está conectada a la uretra. En este caso, puede orinar con normalidad. No se necesita ningún estoma. La orina se expulsa de forma natural a través de la uretra. Si la vejiga nueva no funciona como una normal, se puede insertar una sonda para que salga la orina.

Qué es un estoma

El estoma es una apertura en el abdomen a través de la cual pasan la orina y la mucosidad. Para armarlo, se pasa el extremo del íleon, del colon o de uno o ambos uréteres a través de la pared abdominal. Luego, este extremo se voltea sobre sí mismo, como el dobladillo en el extremo de una manga.

Vista frontal de un torso y pelvis de mujer donde puede verse un estoma urinario después de una cistectomía.

  • El estoma es de color rosado o rojo, y está húmedo. Esto se debe a que el interior de íleon, del colon y de los uréteres son parecidos al interior de la boca.

  • El estoma se va encogiendo hasta adquirir su tamaño final al cabo 6 a 8 semanas después de la cirugía. Luego tendrá una forma redonda u ovalada. El estoma puede quedar plano o sobresalir 0.6 cm (¼ pulgada) o 1.3 cm (½ pulgada) por encima del nivel de la piel.

  • Con un conducto ileal o de colon, tanto la orina como la mucosidad pasan a través del estoma. Después de una ureterostomía, solo la orina pasa a través del estoma.

  • Por lo general, la orina se recoge en una bolsa externa que se conecta al estoma. Puede vaciar la bolsa cuando lo prefiera o cuando esté llena.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

Approval Date: 08/24/2020
Approval Code: HSH21071