Información relacionada


Después de la cirugía bariátrica: las primeras 6 semanas

Después de la cirugía para perder peso, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse. Cuando esté listo, le indicarán programas de nutrición y actividad física. Siga estos programas según le indiquen. El éxito de la cirugía depende de las decisiones que tome. Tendrá que hacer cambios para toda la vida con respecto a sus hábitos de alimentación y ejercicio para mantener la pérdida de peso. 

En el hogar

Al principio, es posible que tenga cólicos estomacales o intestinales, o malestar estomacal (náuseas). Informe al proveedor de atención médica si el dolor o las náuseas son muy fuertes o si no mejoran con el tiempo. Tome analgésicos durante 1 a 2 semanas según le indiquen. Para que vaya adaptándose gradualmente a su rutina diaria, es posible que le den determinadas pautas como las indicadas a continuación:

  • Puede ducharse una vez que hayan transcurrido 48 horas desde la cirugía.

  • Puede volver a conducir cuando ya no necesite tomar analgésicos. (En general, hasta 3 semanas después de la cirugía).

  • Puede volver a tener relaciones sexuales al cabo de tres semanas.

  • Puede regresar al trabajo después de 4 semanas, o según le indiquen, dependiendo de la clase de trabajo que haga.

  • No levante objetos que pesen más de 10 libras durante 3 semanas.

  • Pregunte por los métodos de anticoncepción. Algunos procedimientos disminuyen la capacidad de absorción de las pastillas anticonceptivas (orales). Se recomienda evitar un embarazo entre los 12 y los 24 meses posteriores a una cirugía bariátrica. Esto le permite a la persona tener el tiempo suficiente para lograr perder peso y disminuir la posibilidad de tener los problemas potenciales que se generan a partir de las deficiencias nutricionales posteriores a esta cirugía.

Aumente el nivel de actividad

La actividad física lo ayudará a perder peso después de la cirugía. Comience de a poco, pero intente aumentar gradualmente cada día el nivel de actividad. Podría intentar salir a caminar todos los días. Esto no solo lo ayudará a bajar de peso, sino que también acelerará la recuperación. Otras opciones son hacer ejercicios aeróbicos sentado en una silla o en una bicicleta fija. La relación de cada persona con la actividad física es diferente. Si no sabe qué hacer o qué tipo de actividad es la más adecuada para usted, pídale ayuda al proveedor de atención médica. El objetivo a largo plazo, que puede parecer abrumador al principio, es llegar a un punto en el que usted haga un promedio de 30 minutos de actividad física moderada al día. Con asesoramiento y apoyo, podrá lograrlo.

Colabore con el equipo de atención médica

Los miembros de su equipo de atención médica pueden ayudarlo a adaptarse a los cambios después de la cirugía. Lo harán de la siguiente manera:

  • Su equipo médico de cirugía estará a cargo de la atención médica de seguimiento. Asista a todas sus visitas de control y haga todas las preguntas que tenga.

  • Su nutricionista establecerá un plan de alimentación. Y lo ayudará a planear comidas que disfruta. Hable con su nutricionista si está teniendo problemas para seguir la dieta que le indicaron.

  • Su psiquiatra o psicólogo u otro proveedor de la salud mental pueden ayudarlo a adaptarse a los cambios. Tal vez le resulte útil hablar con alguien acerca de su cuerpo y otros problemas. Comuníquese con un grupo de apoyo de cirugía bariátrica en el área o únase a un grupo de apoyo en línea, como BariatricPal en www.bariatricpal.com

 Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Escalofríos

  • Enrojecimiento, sangrado o secreción en la incisión

  • Náuseas o vómitos que no desaparecen

  • Aumento del dolor en la zona de la incisión

  • Dolor o hinchazón en las piernas

  • Dificultad para respirar o dolor de pecho

  • Síntomas que el proveedor le indicó que le informara

  • Ansiedad o depresión

Alimentación durante la recuperación

Después de la cirugía, deberá seguir una dieta especial para facilitar la recuperación del estómago. Al principio, beberá solamente líquidos con bajo contenido de azúcar. Por ejemplo, podría tomar té o caldo. A medida que se siente mejor, puede empezar a comer purés bajos en grasa o alimentos semisólidos, como el puré de manzanas. Cuando su organismo esté listo, podrá comer una gran variedad de alimentos en cantidades pequeñas. En la mayoría de los programas de cirugía bariátrica, se recomienda consumir de 60 a 100 gramos de proteína por día. Para lograrlo, deberá elegir alimentos con alto contenido de proteínas y evitar los azúcares y los almidones. Si no consume suficiente proteína, perderá fuerza y masa muscular. Esto puede causarle graves problemas. También es importante mantenerse hidratado. Sin embargo, siempre debe seguir las instrucciones de los proveedores de atención médica respecto a cuándo beber líquidos.

 Complicaciones posibles después de la cirugía

Según el tipo de cirugía que le realicen, es posible que surjan determinados problemas después de la cirugía. Los siguientes son algunos de los problemas:

  • Malnutrición.  Es posible que su cuerpo no sea capaz de absorber todas las vitaminas que necesita. Los síntomas pueden incluir cansancio extremo (fatiga), sensación de frío, hinchazón en los tobillos o pérdida excesiva de cabello. Para prevenir esto, tome suplementos vitamínicos, según le indiquen, durante el resto de su vida.

  • Deshidratación. La reducción del tamaño del estómago significa que deberá consumir líquidos en cantidades más pequeñas. La insuficiencia de líquidos puede producir deshidratación. Los síntomas pueden incluir una sensación de resecamiento y orina de color oscuro o escasa. Beba cantidades pequeñas de agua y otros líquidos durante el día. Pida a su equipo de atención médica que le dé indicaciones para evitar la deshidratación.

  • Síndrome de vaciamiento rápido. Este síndrome puede surgir como consecuencia de procedimientos de derivación gástrica. Después de comer alimentos con alto contenido de azúcar, es posible que sienta debilidad, cólicos y dolor estomacal, náuseas, sudoración o, en algunos casos, desmayos. Evite las comidas que producen estos síntomas, como las gaseosas y los helados.

  • Intolerancia a la lactosa. Esto se debe a que su cuerpo puede perder la capacidad de digerir la lactosa. La lactosa es el azúcar que está en la leche y otros productos lácteos. Los síntomas incluyen cólicos, distención abdominal y diarrea. La diarrea puede ocurrir entre 60 y 90 minutos después de una comida. Evite comer productos lácteos (como la leche y el queso) si tiene este problema.

  • Problemas gastrointestinales. Entre ellos, se encuentran las náuseas, los vómitos, la diarrea y el dolor abdominal. Estos síntomas pueden durar solo un tiempo o ser persistentes.

  • Problemas psicológicos. Una cirugía bariátrica puede traerle cambios emocionales y psicológicos; entre ellos, depresión, ansiedad y problemas con la imagen corporal.

  • Estenosis del estoma. Se trata del estrechamiento de la conexión entre la cavidad estomacal y el intestino delgado. Esto puede causarle vómitos y dificultad para comer.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite

Approval Date: 08/24/2020
Approval Code: HSH21071